Empresas verdes cuidando el medio ambiente

El cuidado del medio ambiente gana terreno. Cada vez más empresas incluyen dentro de su política corporativa elementos para contaminar menos y contribuir a que no se siga acelerando el temido cambio climático. Hace unos meses el Gobierno dictaminó que el aire acondicionado de todos sus edificios no superaría los 24 grados de temperatura, así, además de ahorrar electricidad se lucha contra el calentamiento global.

Además, muchas compañías han puesto en marcha una serie de mecanismos para hacer campaña ecológica. Algunos consejos que han distribuido entre sus empleados son, por ejemplo, no abusar de la calefacción o del aire acondicionado o intentar reciclar el papel. Pero también hay otras fórmulas como no tirar a la basura los cartuchos de tóner, uno de los materiales de oficina que más contaminan.

Un tóner viejo contamina más, también las emisiones son mayores si la impresora o la fotocopiadora son viejas y no gradúan bien la cantidad de tinta que tienen que utilizar. Y es que si se utiliza mucho tóner por página se contamina más. También hay que dejarse aconsejar por profesionales que indicarán cuál es el modelo de tóner más adecuado para cada impresora y, por supuesto, someter a las máquinas a las revisiones pertinentes.

Tecnología menos contaminante en las empresas verdes

Otra buena solución es ir cambiando todos estos aparatos de vez en cuando. Actualmente existen en el mercado impresoras nuevas que, lo más probable es que hayan tenido en cuenta el problema de la contaminación y hayan incluido elementos para ahorrar tóner, apagarse solas cuando no se están utilizando o graduar la velocidad de impresión para tratar de ahorrar un poco y contaminar menos.

Algunas empresas verdes han puesto en marcha también un servicio de recogida de cartuchos usados. Existe la posibilidad de reciclarlos de manera que se puedan volver a utilizar, manufacturados. Una técnica que en España no es muy usual, pero que en algunos países de Latinoamérica, por ejemplo, se emplea hasta en las oficinas gubernamentales.

Esta técnica tiene muchos detractores, sin embargo, ya que aseguran que los cartuchos reutilizados no tienen la misma buena calidad que los nuevos.

También son cada vez más frecuentes los contenedores de pilas u otros elementos contaminantes. Muchos organismos han puesto en sus accesos cafetines especializados para recoger este tipo de materiales que nos se pueden tirar a la basura. Estas baterías utilizadas se envían después a plantas de tratamiento industrial

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *