Consejos para la eliminación de residuos de construcción

Si usted es un profesional de la construcción, por ejemplo, un contratista de obras, es mejor que pueda deshacerse de los residuos de la construcción durante y después de su proyecto de construcción. La retirada de los residuos de la construcción puede hacerla usted o el director del proyecto, pero hay empresas especializadas que también se ocupan de la recogida, el reciclaje y la eliminación de los residuos de la construcción.

Usted mismo puede gestionar los residuos de la construcción. Sin embargo, puede ser mejor que subcontrate esta monumental tarea de eliminación. Todos los tipos de trabajos de construcción crean escombros, que justifican una retirada y eliminación seguras.

La basura procedente del corte de materiales, los embalajes de materiales, los restos de demolición o la chatarra son los subproductos habituales de un proyecto de construcción. Sin embargo, limpiarlos todos, transportarlos y eliminarlos no es precisamente el trabajo de un jefe de obra. En la mayoría de los proyectos de construcción o remodelación, se espera que un contratista se encargue de su propia eliminación de la basura de la construcción.Siga estos consejos de Fermovert:

EXTERNALIZACIÓN DE LA RETIRADA DE ESCOMBROS

Mientras que muchos contratistas considerarían la limpieza del sitio o el acarreo de escombros como parte de su trabajo, no tiene que ser. Cuando usted es consciente de cada hora que su equipo dedica a la limpieza de la obra, a la recogida de escombros y a la eliminación y transporte del material, se da cuenta de que no están trabajando para generar ingresos. Por tanto, los costes de mano de obra empiezan a acumularse.

Si se tienen en cuenta los gastos potenciales de la retirada de materiales peligrosos y también la formación necesaria para sus trabajadores, la ventaja de subcontratar estas tareas parece más atractiva. Lo mejor que pueden hacer los propietarios y contratistas de obras es subcontratar las tareas de retirada de escombros de la construcción a una empresa profesional. A continuación se ofrecen algunos consejos para facilitar la limpieza de la obra.

SOLICITE PRESUPUESTOS DE RETIRADA DE ESCOMBROS IN SITU.

Una empresa de limpieza competente debe acudir a su obra y consultar con usted para determinar el alcance y el volumen probable de escombros que se pueden producir. El presupuesto debe incluir todas las fases del trabajo de retirada, incluidas las retiradas recurrentes y las recogidas.

RETIRADA Y RECOGIDA DE ESCOMBROS RECURRENTE Y PUNTUAL.

Los proyectos de construcción a gran escala pueden producir escombros en cantidades y a un ritmo que no puede dejarse para la finalización de la obra. Esto puede implicar varias retiradas y recogidas programadas a lo largo de la duración del proyecto. Además, dependiendo de la ubicación del proyecto y de la naturaleza de la obra, puede ser necesaria una limpieza periódica por razones de seguridad pública y estética.

LA RAPIDEZ DE LA EMPRESA PARA ESTAR EN EL LUGAR Y LA RAPIDEZ CON LA QUE SE PUEDE REALIZAR LA LIMPIEZA.

Dado que los proyectos de construcción suelen ser urgentes y a menudo tienen un tiempo limitado para la retirada de los escombros, una empresa de limpieza subcontratada debe ser capaz de trabajar con rapidez, responder con celeridad y completar el trabajo en el tiempo requerido. La eficacia y la flexibilidad son las señas de identidad de una empresa de retirada profesional.

OFERTA DE TRANSPORTE DE ESCOMBROS Y LIMPIEZA DE LA OBRA

Recoger la basura y los escombros de la construcción para llevarlos a otro lugar es diferente de limpiar una obra. Aunque no se espera que una empresa de transporte de escombros realice una restauración exhaustiva de la obra, ni aspire, ni limpie el polvo, una empresa profesional se asegura de que la obra quede en un estado limpio y seguro.

Cómo usar, comprar y conservar el aceite de oliva

España es el primer productor y exportador mundial de aceite de oliva y aceitunas de mesa. Aunque varía de una temporada a otra, España produce entre el 45% y el 50% de la producción mundial de aceite de oliva, seguida de Italia (10%-15%) y Grecia (8%-10%).

El olivo es originario del Mediterráneo y se cultiva en una amplia zona de España. El cultivo del olivo y los productos asociados son uno de los sectores más importantes de la industria alimentaria española en términos de importancia económica y social.

Lo básico del aceite de oliva

Es importante recordar que el aceite de oliva es el zumo de una fruta. Como ocurre con todas las frutas y zumos, la calidad de la fruta y el proceso de elaboración del zumo pueden influir en el sabor, el uso y la conservación.

La clasificación de “virgen extra” o “virgen” se reduce a la calidad del zumo. El aceite de oliva virgen extra se obtiene directamente de las aceitunas y únicamente por medios mecánicos. Es más puro que cualquier otro aceite, sin disolventes químicos, proceso de refinado o mezcla.

El aceite de oliva virgen se elabora de la misma manera, pero no cumple las normas de calidad superior asociadas al virgen extra. Los paneles de cata realizan pruebas estrictas y un sistema de puntos para garantizar que la etiqueta “extra” se asocie sólo a los mejores aceites.

El aceite de oliva corriente se elabora mezclando aceite de oliva refinado (85%) con aceite de oliva virgen extra (15%). Consulte nuestro post Cómo se hace el aceite de oliva para obtener más detalles sobre el proceso de elaboración del aceite y su clasificación.

aceite de oliva saliendo del decantador

El aceite de oliva virgen extra tal y como sale del decantador
Cocinar con diferentes aceites de oliva
Tenga siempre a mano una botella de aceite de oliva virgen extra básico y económico para cocinar. Como regla general, utilice aceite de oliva virgen extra para cualquier método de cocción, excepto para freír (saltear, cocinar a fuego lento, freír a poca profundidad, asar…).

Cuando vaya a freír, utilice un aceite de oliva normal, pero no se preocupe por el calor o el punto de humo: está muy por encima de las temperaturas habituales de la cocina casera para todos los tipos de aceite de oliva (virgen extra o normal). Así que no dejes de usarlo por ese motivo, ya que nunca alcanzarás esas temperaturas en tu cocina diaria.

Utilice un aceite de oliva virgen extra más fino y de mayor calidad para las recetas en crudo o los aliños. Merece la pena gastar más dinero en un aceite que marcará la diferencia en tus platos.

Comprar aceite de oliva

No se deje llevar por afirmaciones como “primera prensa”, “prensa en frío”, “baja acidez”, “sin refinar”… porque todos los aceites de oliva virgen extra se extraen, por ley, de la misma manera. Tampoco te preocupes por el “certificado de no OGM”, porque las aceitunas modificadas genéticamente no están permitidas en Europa (de donde procede la mayor parte del aceite de oliva).

A la hora de comprar un buen aceite de oliva de primera calidad, recomendamos los aceites de una única e inequívoca procedencia, así que busque envases que incluyan frases como “Producto de España” o “Producido y embotellado en California”… Evite las marcas que mencionan varios países en sus botellas.

Algunas marcas europeas añaden una garantía de origen adicional, ya que se adhieren a la ley de Denominación de Origen Protegida de la Unión Europea, que garantiza que el producto está asociado a una determinada región, variedades de productos, normas de producción y estándares de calidad por eso te recomendamos donde comprar aceite de oliva .

Elija aceites de pequeños productores (es decir, “embotellados en finca”) en lugar de grandes empresas comerciales o minoristas. Al igual que con el vino, puede confiar más en las pequeñas bodegas que en las grandes corporaciones. Elija las marcas que mencionan las variedades de aceituna utilizadas. De nuevo, esto es como con el vino: ¿se imagina comprar un vino cuya etiqueta diga “muy buen vino tinto”? Una vez que esté familiarizado con las variedades, puede esperar los mismos sabores y aromas independientemente de la marca. Algunas variedades son más aromáticas (por tanto, más apropiadas para las ensaladas) y otras pueden aportar más carácter a sus recetas.

Variedades de aceitunas más comunes en el aceite español
Las variedades de aceituna más comunes para la elaboración de aceite en España son (ordenadas de más fragante a más picante)

Arbequina: Los aceites van de color verde a amarillo, con aromas afrutados y dulces que recuerdan a la manzana y a la almendra fresca. La variedad más representativa de Cataluña. La mejor opción para las recetas en crudo.
Picual: Muy estable en el tiempo, con personalidad y cuerpo. Es afrutado y robusto, con claros matices de pimienta. La número 1 en volumen de producción, procedente en su mayoría de Jaén, la provincia española con mayor concentración de olivos del mundo. Es bueno tanto para recetas en crudo como para cocinar.
Hojiblanca: El aceite es de color verde intenso, con aromas a fruta madura y que recuerdan al aguacate, con un sabor agradable con un ligero toque de amargor y picor. Procede de la zona media de Andalucía. Bueno para dar carácter a su cocina.
Cornicabra: El aceite es de color amarillo verdoso a dorado, con un aroma fresco y un sabor entre dulce, amargo y ligeramente picante. Procede del centro de España. Es bueno para cocinar (freír).
Almacenamiento del aceite de oliva
Son preferibles las botellas o latas oscuras, ya que protegen el aceite de la luz. En todos los casos, guárdelos en la oscuridad, por ejemplo dentro de un armario, y lejos de fuentes de calor.

No es necesario refrigerar el aceite y tenga en cuenta que se solidifica por debajo de los 10 ºC (50º F). Pero no se preocupe, si el aceite se solidifica no afectará al sabor ni a la calidad.

Una vez que abra una botella, utilícela, no la guarde como un preciado tesoro. Como cualquier zumo, perderá propiedades con el paso del tiempo.

El mejor detalle para un negocio

En la vida de todo emprendedor siempre llega el momento en el cual tiene la gran oportunidad de dar inicio a su propio negocio. Razón por la cual no es de extrañar que se contemple hasta el más mínimo detalle. Y es que esto se trata de una gran oportunidad que no se presenta todos los días y que a la vez garantiza el futuro de cualquier persona. Y es que no hay nada mejor que ser tu propio jefe. Pero claro está el hecho de que conlleva una gran responsabilidad, pues cada decisión que tomes tendrá una consecuencia y claro está el hecho de que el objetivo es el captar la atención de todos aquellos potenciales clientes con la intención de aumentar tus ventas y comenzar a generar ganancias. Para ello nada mejor que el tomar en cuenta pequeños detalles. Y es que algo tan sencillo como los tapetes para negocio pueden marcar la diferencia. Ya que precisamente tú negocio u oficina es tu carta de presentación, por lo que debe contar con la mejor decoración.

Y es que a la hora de realizar la decoración de un lugar donde constantemente se han de recibir clientes. Lo ideal es el contar con materiales de excelente calidad que no solo vean bien. Sino que además duren el mayor tiempo posible. Lo mejor de todo es el hecho de que en la actualidad es posible el poder escoger cómodamente de forma online todas aquellas cosas que desees adquirir para embellecer tu negocio. Tan solo es cuestión de visitar sitios webs como tapetesypisos.com.mx quienes precisamente se caracterizan por ofrecer un servicio de calidad acompañado de un tentador catalogo virtual. Razón por la cual no es de extrañar que muchos sean los clientes que los eligen en repetidas ocasiones, manteniéndolos así como su primera opción a la hora de renovar cualquier espacio interior.