Aprende español de la manera más fácil es esta academia

Explorar la belleza de un lenguaje no tiene precio, el aprender otro idioma es prender sobre millones de personas y cultura a lo ancho del mundo que hablan ese idioma. El español más que otro idioma, es toda una identidad y camino para abrir puertas hoy en día y que mejor forma para aprender esta lengua que con Clases de español con nativa.

Cuando hablamos de aprender español de manera nativa, las lecciones se centran en el desarrollo del individuo en la sociedad, es decir, más allá de aprender lo básico, el estudiante aprende una forma autóctona de hablar el idioma según una región.

Por ejemplo, no es lo mismo aprender español de Perú que el de España. De ahí a que los métodos de enseñanza de esta academia sean tan particulares.

Esta academia ha cambiado la vida de más de medio millón de personas a través de su forma de enseñar muy efectiva. Son cada vez más las personas a lo ancho del mundo que buscan formar parte de nuestra comunidad.

En cuanto a las clases, hablamos de lecciones de 45 minutos, 4 días a la semana, todas las sesiones están vinculadas a desarrollarse de forma online. La forma de enseñar varía según la persona también usar generador de tarjetas.

Los estudiantes pueden aprender solos o con un maestro, en grupos de varias personas o de forma individual. Todo depende del tiempo, capacidad de aprendizaje y gustos de la persona.

Las lecciones contienen una combinación de fotos, videos, audios, ejercicios interactivos, cuestionarios y actividades interactivas.

Además, los estudiantes tienen la oportunidad de chatear por video con alguien en América Latina durante las lecciones. Una forma de conocer más sobre la cultura y las tradiciones del idioma que se está aprendiendo.

Puedes conozca gente de esas zonas y aprender más sobre su estilo de vida.

Elecciones transparentes en la UV

El proceso electoral próximo a realizarse en la Universidad Veracruzana se  desarrollará bajo los principios de objetividad, independencia e imparcialidad y el mismo proceso será conocido a través de la Plataforma de información.  Así lo expresó la presidenta de JG, Jaqueline Jongitud.

Tal proceso se conocerá bajo una versión electrónica llamada el Libro Blanco ABC, el cual abarcará el desarrollo y la información veraz de los comicios electorales del nuevo rector o rectora de esta universidad. También Jongitud expresó que tal proceso de elección se regirá bajo la Ley de Autonomía, Ley Orgánica y El Estatuto General de la UV.

Elecciones libres y cristalinas

Asimismo Jongitud expresó que la actual rectoría tiene derecho de reelegirse para este nuevo proceso electoral, pero no significa que tenga alguna ventaja sobre los demás aspirantes a la rectoría. En cuanto al Libro Blanco ABC, consta de más de 40 cuartillas y el propósito de éste es informar de forma muy amplia a la comunidad universitaria.

Dicha información amplia abarca la forma, el tiempo, los medios y los parámetros en los cuales se desenvolverá el proceso de designación rectoral prometiendo entonces un proceso sumamente publicitario y cristalino. De la misma manera enfatizó el cumplimiento de todos los estatutos y normativas de la Junta de Gobierno como auscultación, peticiones, exhortos, aplicaciones y seguimientos.

También los aspirantes a la nueva rectoría podrán presentar con voz propia sus proyectos de trabajo y dichos discursos serán transmitidos a través de la Plataforma de información Mexicana hacia todas las regiones de la Universidad de Veracruz.

Dicha emisión de información podrá ser escuchada y vista a través de cualquier dispositivo y por consiguiente  cualquier integrante de la comunidad universitaria podrá observar el proceso en vivo. Por último, se espera que con este proceso, las elecciones se tornen masivas y la comunidad confíe nuevamente en la credibilidad de los procesos electorales en universidades públicas.

 

Cómo publicar con éxito un libro electrónico del Kindle

Si deseas hacerte notar en la era digital, esperar a que alguien te elija es la peor estrategia. Usted tiene todo lo que necesita para comenzar a compartir su mensaje y publicar su libro:

Publicar en Amazon Kindle

Aunque no se consideren escritores, la mayoría de la gente sueña con escribir un libro. Y nunca ha habido un mejor momento para hacerlo. El estigma de la autoedición está desapareciendo, reemplazado por innumerables historias de éxito de autores noveles que se están haciendo un nombre por sí mismos.

¿Por qué Amazon?

Amazon es el mayor buscador de pago del mundo. La gente no busca cosas en Google con sus tarjetas de crédito listas para comprar, como hacen con Amazon.

Amazon domina el mercado del libro. El sistema de revisión de Amazon es una métrica de autoridad (incluso si alguien planea comprar en otro lugar).

Amazon es una máquina de marketing. Una vez que empiezas a vender un cierto número de copias, refiere tu libro a otras personas que nunca han oído hablar de ti.

Amazon lo hace fácil. Usted puede publicar en cualquier otro lugar, pero pocos lugares tienen su libro en línea y listo en cuestión de horas.

Sí, puedes publicar, ver cómo se difunde tu mensaje, y hacer buen dinero usando nada más que un teclado y tu cerebro. Aquí está cómo:

Paso 1: Escribir

Al publicar un libro electrónico, el primer paso es, por supuesto, escribirlo. Piense en términos de tres borradores:

La “corriente de vómito”. Así es como suena: estás vomitando en la página en blanco. Ciertamente no es la imagen más cálida, pero te haces una idea. Aquí, usted escribirá la Tabla de Contenidos, bosquejará cada capítulo y anotará todas sus ideas, escenas e historias. No lo hagas bonito; sólo hazlo.

El borrador de revisión. Aquí es donde pasas algún tiempo desarrollando lo que quieres decir y cómo. En este punto, usted debe compartir el trabajo con algunos amigos cercanos para obtener retroalimentación.

El borrador editorial. Aquí es donde recibes ayuda de un profesional o amigo cercano que conoce no sólo la gramática, sino también la estructura de la historia y los elementos de estilo.

Paso 2: Formato y diseño

Una vez que haya escrito un libro del que esté orgulloso, esto es lo que debe hacer a continuación:

Formatear para Kindle. Puedes intentarlo tú mismo usando un programa llamado Calibre, o puedes pagarle a alguien para que lo haga, lo cual te recomiendo. Si este es el trabajo de tu vida, vale la pena pagar unos pocos cientos de dólares para hacerlo bien.

Diseñar la portada. Por favor, no escatimes en esto o haz que tu primo Vinny, que acaba de descubrir PhotoShop, “le dé un golpe”. Si está dentro de su presupuesto, consulte 99 Designs o Crowdspring, ambos servicios asequibles de crowddsourcing. Pida una imagen que sea un archivo JPEG y al menos 2500 píxeles en el lado más largo con una relación altura/peso de 1,6 (lo que Amazon recomienda en sus directrices de publicación).

Paso 3: Publicar

¿Cómo puede poner su libro a la venta en Amazon.com? Esta es, quizás, la parte que intimida a la mayoría de la gente. Y la verdad es que no debería. Todo lo que se necesita son doce sencillos pasos:

Llene el formulario, incluyendo el título del libro, la descripción y las palabras clave que desea que la gente busque para encontrar su libro.

Elige “Derechos Mundiales”.

Elija una tasa de regalía del 70% y seleccione su precio, dejando que los precios internacionales se ajusten basados en el precio de los Estados Unidos. La mayoría de los libros electrónicos tienen un precio de $2.99-9.99 (esto es lo que recomiendo para maximizar su tasa de regalías).

Haga clic en Guardar y publicar.

Amazon le enviará un correo electrónico cuando el libro esté listo, lo que puede tardar de 24 a 48 horas, pero a menudo sucede mucho más rápido.

Paso 4: Promover

Ahora, estás listo para contarle al mundo sobre tu libro. Pero antes de hacer eso, necesitas algunas críticas. Las críticas son importantes, porque son tu “prueba social” que legitimará

Antes de la publicación del libro, envíelo a amigos, familiares y seguidores en línea que estén dispuestos a dejar una reseña. Si no conoce a nadie que esté dispuesto a hacerlo, visite StoryCartel.com, una plataforma que ayuda a los autores a obtener revisiones éticas gratuitas.

Una vez que se publique el libro, recuerde a sus primeros lectores que deben dejar las reseñas. Espere que el 25-50% de los que prometieron, realmente cumplan. Y no todos tienen que ser críticas de 5 estrellas. De hecho, tener algunas críticas honestas de su trabajo le dará una mayor autoridad que un montón de elogios superficiales.

Paso 5: Lanzamiento

Después de que usted consiga algunas revisiones, es hora de lanzar su e-libro. Cada presentación de un libro debe ser única, pero aquí hay algunas cosas que funcionan siempre:

Envía un correo electrónico a tu lista de amigos, familiares y/o suscriptores del blog, anunciando el lanzamiento de tu libro.

Ofrezca un incentivo para aquellos que compren el libro. Esto puede ser una oferta urgente o una oportunidad continua. Andy Traub, que ganó más de $20,000 en 90 días con un libro electrónico, regaló el audiolibro, un curso de 30 días por correo electrónico y una membresía exclusiva a una comunidad en línea con su libro.

Promocionar el libro a través del boca a boca y los medios de comunicación social. Clicktotweet.com es un gran recurso para crear mensajes a mano que la gente puede compartir fácilmente. Otra estrategia eficaz es utilizar un equipo de voluntarios de lanzamiento para ayudarle a correr la voz.

Comparta su libro electrónico con foros en línea, directorios de libros y libros gratis kindle.

Cuando el libro empiece a venderse, cuéntaselo a la gente. Esto se llama “prueba social” y creará un efecto de bola de nieve que puede ayudarle a vender aún más.

Las herederas del Rey de España Felipe VI

La hermosa ceremonia de proclamación nos trae al recuerdo pues el momento en que el rey Felipe VI de España presentó a sus dos hijas ya convertidas en simpáticas niñas.

Una de las protagonistas y que fue el centro de atención de los medios de comunicación a sido la princesa Leonor. Por su corta edad, su simpatía y los gestos de complicidad con sus padres y su hermana, la heredera de la corona y su hermana, la infanta Sofía ha sido uno de los principales focos de atención.

Desde primera hora de la mañana han acompañado a los reyes a la dirección del registro en Asturias y han participado en todos los actos de la jornada.

Siempre Al lado de doña Letizia, tranquilas sonrientes y sin perder detalle de lo que estaba aconteciendo.

Hoy ha sido el primer día en que Leonor a sido saludada como princesa y heredera de la corona a sus 8 años. Con su papel perfectamente aprendido, a pesar de que sus pies todavía no le dejaban al suelo desde la silla que ocupaba.

La princesa Leonor ha escuchado el discurso de su padre con la atención y sonriendo cuando Don Felipe se refería a ella.

El Rey hizo una remembran sobre la educación que están recibiendo sus dos hijas de parte de los reyes.

A pesar de su corta edad tal parece que la pequeña heredera es plenamente consciente del papel que le ha tocado vivir.

¿Qué cuentos le debo contar a mis hijos?

Ahora tenemos la posibilidad y la ventaja de que ya muchas editoriales y librerías ya hacen una selección de textos dependiendo de las edades del niño.

¿Cómo le debo contar un cuento a mis hijos?

Todos sabemos que los intereses de los niños son distintos según sus edades. No es lo mismo un cuento que podemos pensar para un niño en la primera etapa entre los 0 y 3 años, a un cuento para un niño de entre 3 y 5 años.

Sus intereses son totalmente distintos y tenemos que ser muy pero muy cuidadosos, porque si no los vamos a perder contándoles algo que no comprenden, que no entienden y sobre todo que no les interesa.

Además hay que ser también muy cuidadoso y lúcido en esta selección, porque algo que recomendamos es que los cuentos no tengan moraleja. Pues la moraleja casi siempre es una frase lapidaria que determina lo que se tiene que pensar o decidir sobre ese cuento que se escucha.

Pero contar un cuento es un acto de libertad y es una forma de darle la libertad a los niños de que decidan sobre ese cuento que escuchar. No la imponer criterios, ni juicios.

Antiguamente si se contaban los cuentos con moraleja, porque era una forma de enseñar moral, era el cuentero de la tribu, era el fabulador, el cuentacuentos de las escuelas escandinavas los que de alguna manera transmitían como hacer sobre ciertas circunstancias.

Pero ahora cuando los niños están en otra etapa y en otras circunstancias tenemos que ser muy cuidadosos. No debemos subestimar de ninguna manera. No podemos subestimar a los niños, no podemos contarles como desconfiando de su inteligencia.

Los niños ahora son una esponja que todo lo va a recibir y asimilar instantáneamente y por eso tenemos que ser muy cuidadosos en esta selección.

Haz clic aquí para ir a la referencia: https://cuentosinfantilescorto.com

¿Cómo leer más rápido y comprender mejor?

En últimos estudios realizados demuestran que los alumnos tienen serias dificultades para comprender los textos que leen. Uno uno de los principales factores del fracaso escolar se debe a la falta de comprensión lectora.

La lectura y la comprensión lectora son pilares básicos para la asimilación de conceptos en todas las asignaturas. Para poder entender el problema de comprensión lectora es importante conocer cómo se comportan nuestros ojos durante la lectura.

Cuando leemos tenemos la impresión de que nuestros ojos avanzan de forma continua y uniforme a través de las líneas escritas. Sin embargo se sabe desde mucho se sabe que los ojos de los lectores avanzas a pequeños saltos. Los movimientos son aquellos que los ojos realizan izquierda a derecha.

Cada vez que los ojos se posan en una sílaba o palabra, realizamos una fijación que permiten buscar y analizar. Durante la lectura los ojos también realizan movimientos de regresión que se producen al volver ver a mirar las palabras que acabamos de leer debido a que no hemos comprendido parte del texto.

En las etapas infantiles y primarias los alumnos inician su proceso de aprendizaje a la lectura con métodos fonéticos mediante los cuales aprenden el abecedario, las sílabas y los signos de puntuación tales como signos de interrogación y admiración. Finalmente las palabras o con métodos que asocian imágenes a palabras.

Estos métodos de aprendizaje son correctos y nos ayudan a iniciarnos en el proceso lector. Pero aprender a leer de esta manera también conlleva algunos malos hábitos que deben subsanarse con el inicio de la educación secundaria.

A esta edad los ojos de los alumnos al haber aprendido a leer palabra por palabra, realizan constante regresiones en la lectura y excesivas fijaciones en las palabras. También han desarrollado implicaciones físicas en la lectura, cómo mover la boca sin emitir sonidos que impiden al alumno leer más de 200 palabras por minuto.

8 consejos útiles para aprender música en casa

Aprender música es más fácil de lo que crees y se puede aprender en casa sin necesidad de tutores o clases caras. Hemos sido bendecidos con el internet cuando se trata de aprender cualquier habilidad incluyendo la música y los instrumentos musicales.

Los siguientes consejos de Escuela de Música centro La Fabrica te guiarán sobre cómo empezar a aprender música por tu cuenta:

1. Empezar con los fundamentos de la teoría musical

Para poder dominar cualquier habilidad nueva, el primer paso debe ser comenzar con sus fundamentos, lo mismo ocurre con el aprendizaje de la música. La teoría musical te permite comprender la estructura y los elementos de la composición musical y te permite comunicarte en el lenguaje musical. Es la base de tu aprendizaje musical y debes ser minucioso con ella para que tu proceso de aprendizaje sea más sencillo y fácil

2. Investiga a fondo en Internet

En Internet hay muchas opciones para elegir que pueden confundir fácilmente a un principiante. Una amiga mía compró un amplificador de bajo antes de pasar por las BASS AMP REVIEWS y ahora está en un rincón de su estudio, sin usar. No querría cometer el error de sentarse durante todo un tutorial de aprendizaje musical para descubrir que al final no sirve para nada.

Antes de elegir su fuente de aprendizaje en línea, investigue a fondo sobre todas las opciones disponibles, lea la sección de comentarios en un tutorial de YouTube, compruebe las calificaciones del profesor de música, pregunte a los estudiantes anteriores cómo les ayudó la clase, etc.

3. Elige tu tipo de música

Ahora, decide el tipo de música que quieres aprender. Si es vocal o instrumental, tendrás que cuidar mucho tu voz y tus cuerdas vocales. Si quieres aprender un instrumento, tienes que decidir de qué tipo, si de percusión, de teclado, de bajo o de cuerda, y luego tendrás que comprar o pedir prestados los instrumentos que hayas elegido. Tómate tu tiempo y elige lo que más te entusiasme.

4. Coge un instrumento musical

Tanto si decides aprender un instrumento como si no, es recomendable que te hagas con uno. Aprender música con instrumentos es mucho más divertido que sin ellos, ya que te da una sensación real. Ve a una tienda de música para ver todas las opciones disponibles o pide la opinión de un experto sobre qué instrumento es el mejor para un principiante, ya que aprender piano es más fácil que aprender violín y tocar tambores de púa de acero es comparativamente más fácil que una batería electrónica.

5. Selecciona piezas musicales para principiantes

Recuerda que todavía eres un principiante, así que no seas exigente ni esperes demasiado de ti mismo. Escoge PIEZAS MUSICALES sencillas y FÁCILES elegidas específicamente para principiantes. Si eliges una difícil puedes perder la motivación y dejar de practicar por completo, elige piezas musicales para principiantes y construye tu camino hacia otras más complejas.

6. Practica con regularidad

No puedo insistir lo suficiente en este punto, la PRÁCTICA REGULAR es la clave del aprendizaje. Programa un tiempo específico para aprender y reaprender tu música y hazlo parte de tu rutina diaria. Practicar de forma efectiva te asegura mejorar poco a poco tu interpretación. Sólo con una práctica disciplinada y dedicada se pueden conseguir grandes logros.

7. Puntee su actuación

Debes puntuar tu propia interpretación, ya que estás aprendiendo música por tu cuenta sin una clase adecuada. Así que, durante tus sesiones de aprendizaje y práctica, toma notas sobre tu actuación. Esto te ayudará a llevar un registro de tus errores para que puedas mejorar y trabajar más en ello.

8. Establece objetivos realistas

Estás APRENDIENDO MÚSICA EN CASA, sin la ayuda de un profesional, así que ponte objetivos semanales o diarios que puedas cumplir en una semana o en un día. El objetivo es no ser duro contigo mismo fijando una meta enorme que tal vez no puedas alcanzar. En su lugar, sea realista y divida su objetivo final en metas más pequeñas y fáciles, de modo que cada paso en su proceso de aprendizaje se sienta como un progreso y un éxito.

Bien, ahí lo tienes, los 8 consejos más útiles para aprender música por tu cuenta y en la comodidad de tu casa.